Presentación

presentació entitats contra el càncer

La Federació Catalana d'entitats contra el càncer (FECEC) es una entidad de segundo nivel que agrupa las principales organizaciones que trabajan para mejorar la calidad de vida de los pacientes oncológicos y sus familias.

La FECEC  se constituyó el 13 de febrero de 2001, y nació con la vocación de integrar esfuerzos en la lucha contra las enfermedades oncológicas en Cataluña. Actúa como censo de información y da servicio a las entidades contra el cáncer federadas, fomenta el voluntariado en el ámbito oncológico, desarrolla programas en las áreas de divulgación y prevención, supervivientes y búsqueda psicosocial.

Sujeta a la legislación de la Generalitat de Catalunya como asociación sin ánimo de lucro, el 10 de Diciembre de 2008, la FECEC fue declarada entidad  de utilidad pública por el Departament de Justicia de esta administración. Desde el 15 de setiembre de 2016 está inscrita en el Registre de Grups d’Interès de l’Administració de la Generalitat y de su sector público.

Página web actualizada 12/04/2022

La FECEC fue fundada el año 2001 por 6 entidades: la Lliga de Tarragona, Osona contra el càncer, Oncolliga Girona, Oncolliga Lleida, F.E.Villavecchia y la F.J. Carrerras. Todas ellas son entidades que llevaban unos años trabajando para la mejora de la calidad de vida de las personas con cáncer.

Desde el año 2001 hasta el 2005, la entidad es presidida por el Sr. Carles Carcolé i Vidal, y pasa a incorporar hasta 11 entidades.

A partir del año 2005 se inicia la etapa de estructuración, en la que se redacta el primer plan estratégico: Se definen las actuaciones, los servicios a las entidades y los programas para desarrollar. Con la presidencia del Sr. Josep Morell i Miró hasta el año 2012, la entidad inicia el programa de fomento del voluntariado, el programa de divulgación y prevención, y además la realización de estudios de búsqueda psicosocial.

Desde el mes de enero de 2013 la presidencia pertenece al Dr. Ramon M. Miralles i Pi. Es una etapa de consolidación y reorientación hacia nuevas necesidades. Por un lado, se han consolidado los servicios y programas existentes. Por otro lado, se han ofrecido nuevos servicios a las entidades y se ha iniciado el programa de supervivientes que responde a una nueva realidad emergente.

Durante estos años, la FECEC ha agrupado a 16 entidades federadas.

Pàgina web actualitzada 12/04/2022

MISIÓN:

Ser la plataforma de unión de las entidades que en Cataluña luchan contra el cáncer y convertirla en la entidad civil de referencia.

VISIÓN:

La FECEC busca ser una entidad que consigue ayudar a los enfermos que tienen cáncer y a sus familias, pero también responsabilizar a la sociedad de su propia salud y concienciarla de la necesidad de adoptar un estilo de vida saludable para prevenir el cáncer.

Pàgina web actualitzada 12/04/2022

VALORES

INDEPENDENCIA

Somos una entidad independiente, gobernada exclusivamente por personas independientes procedentes de diferentes ámbitos: Científicos, profesionales, empresariales,… sin ningún tipo de condición de servidumbre política ni institucional.

RIGOR Y TRASPARENCIA

En la medida que pedimos ayuda a la sociedad para seguir avanzando en nuestra misión, nuestro deber es dar una respuesta clara y detallada sobre la finalidad de la solidaridad que se nos confía, trabajando en todo momento con profesionalidad y transparencia.
Cada año nos sometemos a una revisión de cuentas externa realizada por Forwards Economics.

COMPROMISO

Somos una entidad comprometida con la misión y visión. Trabajamos activamente para hacerla realidad.

OBJETIVOS

  • Recoger las entidades contra el cáncer de Cataluña y sostener su representación en el ámbito estatal e internacional, además de intercambiar experiencias entre las diferentes entidades.
  • Dar soporte y cooperar en proyectos concretos con las entidades federadas.
  • Fomentar la educación sanitaria relacionada con las causas del cáncer y su prevención.

Para conseguir nuestras finalidades, la federación realiza las siguientes actividades:

  • Obtener recursos para las entidades federadas mediante el soporte logístico y el asesoramiento, la coordinación de campañas de recogida de fondos, y otro tipo de actividades dirigidas a esta finalidad.
  • Realizar acciones concretas de información, divulgación y sensibilización sobre materias oncológicas y su problemática específica.
  • Promover y llevar a cabo estudios de investigación sobre el cáncer, ya sea en el ámbito epidemiológico, preventivo, clínico o social.
  • Impulsar la creación, coordinación, y promoción de grupos de voluntarios para realizar todo tipo de actividades de lucha contra el cáncer.
  • Impulsar la formación y docencia de personal médico-sanitario vinculado específicamente al cáncer, además de la divulgación entre los especialistas de los nuevos avances en el campo médico relacionado con esta enfermedad.
  • Difundir otras actividades que tengan como objetivo luchar contra el cáncer en el ámbito territorial de la federación.
  • Evaluar periódicamente, como mínimo una vez al año, la tarea de la federación, para decidir si hace falta reorientar su actividad.

Queda excluido todo ánimo de lucro.

Pàgina web actualitzada 12/04/2022

La última actualización de los estatutos de la FECEC, Junts contra el càncer, es del 22 de noviembre de 2021. Los puntos más destacados son:

Capítulo II. Los miembros de la Federación, sus derechos y sus obligaciones

Pueden formar parte de la Federación todas aquellas personas jurídicas que, sin afán de lucro, tengan por objetivo la lucha contra el cáncer, su ámbito de actuación incluya una parte o la totalidad del territorio catalán y esté inscrita como tal en el correspondiente Registro de la Generalitat de Catalunya.

Capítulo III. La Asamblea General

La Asamblea General es el órgano soberano de la Federación; sus miembros forman parte por derecho propio e irrenunciable.

La Asamblea General se reúne en sesión ordinaria como mínimo una vez al año, dentro de los meses comprendidos entre enero y junio, ambos inclusivamente. En las reuniones de la Asamblea General, corresponde un voto a cada entidad federada.

Los acuerdos se toman por mayoría simple de votos de las entidades federadas presentes o representadas.

Capítulo IV. La Junta Directiva

La Junta Directiva rige, administra y representa la Federación. Componen este órgano el presidente/a, el vicepresidente/a, el secretario/aria, el tesorero/a y los/las vocales, cargos que tienen que ser ejercidos por personas diferentes

La elección de los miembros de la Junta Directiva se hace por votación de la Asamblea General. Cada entidad federada propondrá, como máximo, dos representantes suyos para formar parte. Las personas elegidas entran en funciones después de haber aceptado el cargo.

Los miembros de la Junta Directiva ejercen el cargo durante un periodo de cinco años, sin perjuicio que puedan ser reelegidos.

Capítulo V. La presidencia y la vicepresidencia

El presidente dirige y representa legalmente la Federación, por delegación de la Asamblea General y de la Junta Directiva.

El presidente/a es sustituido, en caso de ausencia o enfermedad, por el vicepresidente/a —si hay— o lo/la vocal de más edad de la Junta, por este orden

Capítulo VI. La tesorería y la secretaría

El tesorero/a tiene como función la custodia y el control de los recursos de la Federación, como también la elaboración del presupuesto, el balance y la liquidación de cuentas. Trae un libro de caja. Firma los recibos de cuotas y otros documentos de tesorería

El secretario/aria tiene que custodiar la documentación de la Federación, levantar, redactar y firmar las actas de las reuniones de la Asamblea General y la Junta Directiva, redactar y autorizar los certificados que haya que entregar, y también traer el libro de registro de entidades federadas y comunicar al Registro cualquier cambio o modificación de los estatutos.

Estos son los estatutos de la Federación. Puedes descargártelos aquí.  

Pàgina web actualitzada 12/04/2022